Esencia
Creemos en la educación adaptativa como eje de transformación socioambiental.
Propósito
Fomentamos el impacto ambiental positivo a través de experiencias educativas, adaptativas y lúdicas.
Proyectos
Conservación ambiental, turismo regenerativo, economía local, acciones sostenibles.
Alcance
Latinoamérica nos mueve: Colombia, Méxic, Uruguay, Paraguay, Costa Rica, Panamá.
Nosotros
Promovemos el bienestar y la calidad de vida a través de modelos de sostenibilidad, arte y pedagogías innovadoras.
Generamos experiencias de aprendizaje transformadoras que fortalecen la relación de las personas consigo mismas, con su comunidad y su entorno.
Co-creamos | Sumamos esfuerzos diariamente para gestar una red internacional que impulse el impacto ambiental a través de la educación.
Líneas de acción

Regeneración Ambiental y Sostenibilidad
+ Implementamos proyectos de agroecología y restauración de ecosistemas.
+ Capacitamos en gestión sostenible de recursos y economía circular.

Turismo Regenerativo y Economía Local
+ Diseñamos rutas de turismo educativo y cultural con impacto positivo.
+ Acompañamos emprendimientos turísticos sostenibles.

Emprendimiento Sostenible y Redes de Impacto
+ Impulsamos modelos de negocio sostenibles y comercio justo.
+ Creamos redes de colaboración con actores locales e internacionales.
VITALIZAMOS & diversificamos
nuestra gestión
En nuestro equipo, integrado por mentes expertas, creamos e implementamos herramientas y metodologías para adaptarlas a los distintos programas y proyectos a desarrollar, facilitando la regeneración ambiental y sostenibilidad.
Herramientas
Juegos educativos (mesa, rol, experiencias sensoriales)
Talleres participativos (dinámicas grupales, role-playing)
Plataformas digitales (cursos, foros, apps interactivas)
Rutas y experiencias guiadas (turismo educativo, visitas a proyectos)
Materiales didácticos (manuales, infografías, videos)
Laboratorios vivos (huertos, espacios demostrativos, pilotos)
Redes de colaboración (alianzas, intercambios, mentorías)
Metodologías
Aprendizaje experiencial (vivencias en entornos reales)
Educación basada en proyectos (solución de problemas reales)
Gamificación (uso de mecánicas de juego)
Design Thinking (diseño centrado en soluciones sostenibles)
Pensamiento sistémico (conexión entre sociedad y medioambiente)
Economía circular aplicada (estrategias de reutilización y regeneración)
Metodologías participativas (co-creación, diálogos de saberes)
Proyectos desde CERO para convertirlos en un TODO
Hagamos ECO en nuestro entorno y como CREEMOS en el impacto ambiental, CO-CREAREMOS para hacerlo posible:
Diseñamos, implementamos y gestionamos ambientalmente proyectos socioambientales. Acompañamos a organizaciones, comunidades y empresas en el desarrollo de proyectos ambientales desde su concepción hasta su evaluación final. Nuestro enfoque es integral, garantizando que cada iniciativa sea sostenible, adaptada al contexto local y genere un impacto positivo real.
Estas son las fases de nuestra gestión:
Diagnóstico y Línea base
Evaluamos el contexto y necesidades para establecer objetivos claros.
Diseño del Proyecto
Estructuramos estrategias, metodologías y planes de acción adaptados.
Capacitación y Formación
Transferimos conocimientos y fortalecemos capacidades locales.
Implementación y Acompañamiento
Ejecutamos el proyecto con metodologías participativas.
Monitoreo y Evaluación
Medimos el impacto y ajustamos estrategias.
Informe Final y Escalabilidad
Documentamos resultados y proponemos mejoras para futuras iniciativas.
Servicios & co-creaciones
Para maximizar el impacto de nuestras iniciativas, trabajamos en colaboración con diversos actores que comparten nuestra visión de sostenibilidad, educación ambiental y fortalecimiento comunitario.
Comunidades y colectivos locales
Colaboramos directamente con comunidades rurales, indígenas y urbanas en procesos de educación ambiental, fortalecimiento organizativo y desarrollo sostenible.
+ Consejos comunitarios, cabildos indígenas y redes locales de acción ambiental.
+ Organizaciones de base que trabajan en regeneración ecológica y resiliencia comunitaria.
Organizaciones y fundaciones con enfoque socioambiental
Nos aliamos con instituciones que impulsan la sostenibilidad y la educación como herramientas de cambio.
+ ONGs y fundaciones enfocadas en medio ambiente, educación y desarrollo comunitario.
+ Programas de cooperación internacional y agencias de desarrollo sostenible.
Instituciones educativas y centros de Investigación
Trabajamos con universidades, centros de innovación y escuelas en la creación de programas de educaciónambiental y proyectos de impacto social.
+ Universidades y centros de investigación en temas de sostenibilidad, economía circular y educación.
+ Escuelas y programas de formación que buscan fortalecer capacidades en comunidades.
Sector privado y empresas con compromiso socioambiental
Generamos sinergias con empresas que promuevan modelos de negocio sostenibles y economía regenerativa.
+ Empresas que implementan prácticas de responsabilidad social y ambiental.
+ Emprendimientos y cooperativas alineados con la economía circular y el turismo regenerativo.
Redes y movimientos globales de impacto socioambiental
Somos parte de redes de intercambio de conocimiento y acción colaborativa para amplificar el impacto de nuestros proyectos.
+ Movimientos internacionales de educación ambiental y justicia climática.
+ Redes de turismo sostenible, agroecología y emprendimiento regenerativo.
¿Qué estás esperando?
El Planeta no espera. Actuemos.
Impacto
Aliados
Muchos latidos, un mismo propósito: Salvaguardar nuestro entorno



Co-creemos
¿Le devolvemos la esperanza a las comunidades & ecosistemas de Latinoamérica?
Cuéntanos qué idea tienes en mente y juntos la materializamos con estilo ambiental, dinámico y divergente.
¡Cumplimos con el régimen tributario!